traducción de subtítulos
Los subtítulos no son algo en lo que se piense con demasiada frecuencia, aunque a principios de 2020 acapararon los titulares de la prensa cuando el largometraje surcoreano Parásitos hizo historia al convertirse en la primera película de habla no inglesa en ganar el premio a mejor película en los Oscars. En su discurso de aceptación, el director Bong Joon-ho habló en su defensa. Los denominó poco más que un pequeño obstáculo y alabó cómo abren las puertas a un mundo cinematográfico mucho más amplio de películas fascinantes.
Pero los subtítulos no solo amplían nuestro mundo en la gran pantalla. Al convertir con rapidez el contenido audiovisual en algo accesible y comprensible, nos permiten comunicarnos a través de barreras lingüísticas de una forma mucho más interesante y dinámica. Tanto si se trata de contactar con clientes y captarlos, formar a personal o difundir nuestro mensaje entre el público general, los subtítulos constituyen una herramienta que nos permite conectar de formas que no pueden igualar otros medios, ni en la pantalla grande ni en las más pequeñas.
Leer entre líneas
No obstante, los subtítulos también pueden constituir todo un desafío. La creación de unos buenos subtítulos no es una tarea fácil y requiere toda una serie de competencias especializadas más allá de simplemente comprender los idiomas de origen y de destino. Para garantizar que los espectadores no se saturen, los subtítulos no pueden superar las dos líneas y deben tener unos 90 caracteres de longitud. Este requisito es muy restrictivo para el traductor ya que significa que tiene que condensar un volumen mucho mayor de texto. Todo esto sin cambiar el significado, comprometer el tono del contenido ni omitir ningún detalle clave.
Esto último es especialmente complicado al traducir, por ejemplo, series de TV. Lo que podría parecer un comentario poco transcendente en un episodio podría convertirse en algo clave en el argumento tres o cuatro episodios más adelante. Esto significa que, por encima de todo, el subtitulador tiene que ser un experto en el contenido que está traduciendo y poseer una comprensión realmente profunda del motivo y la finalidad de cada palabra.
Incluso la mera traducción de conjuntos existentes de subtítulos puede ser más difícil que un proyecto de traducción estándar. El lingüista tendrá que consultar el vídeo original para comprender las referencias visuales y cómo funcionan en conjunto los subtítulos y el contenido visual. Además, la creación de un buen conjunto de subtítulos solo es posible si se tiene acceso a todos los detalles del texto hablado original, es decir, todo lo relacionado con sus matices, cadencia y ritmo.
¡Luces, cámara, acción!
En Comunica, ofrecemos tanto servicios de traducción de subtítulos en Inglés y los idiomas nórdicos, además de en muchos otros. Trabajamos con una amplia red de traductores, por lo que casi siempre tendremos disponible un profesional con las competencias lingüísticas y los conocimientos especializados adecuados para ayudarte en tu proyecto específico. Podemos ayudarte en la traducción de subtítulos para proyectos creativos, como cortometrajes, producciones de largometrajes, series web y de TV, así como para vídeos corporativos o comerciales, como presentaciones de productos, películas de formación y presentaciones de la empresa.
Factores que deben tenerse en cuenta al encargar un proyecto de subtitulado
(1) Incluso si ya tienes los subtítulos en un archivo SRT, recuerda que el lingüista necesitará acceso al vídeo completo para tener en cuenta el diálogo original y las referencias visuales. Plantéate cómo transferirás el archivo de vídeo o el método que utilizarás para que esté disponible en Internet; por ejemplo, mediante un servicio de uso compartido de vídeos con una función de protección con contraseña.
(2) Debido a las complejidades adicionales que conlleva, la traducción de subtítulos puede requerir en ocasiones más tiempo del habitual, especialmente si el vídeo trata sobre un tema técnico o especializado. Así que asegúrate de tener en cuenta todo esto al realizar tu planificación.
(3) ¡La comunicación es clave! Cuanta más información puedas facilitar, mejores serán los subtítulos resultantes. Asegúrate de resaltar todos los términos clave y comunicar al subtitulador los puntos importantes que desees expresar en el vídeo. Esto ayudará al traductor en sus decisiones sobre cómo formular cada línea de texto.
Estamos impacientes por conocer tu fascinante proyecto de traducción de subtítulos, así que ponte en contacto hoy mismo con nosotros y charlemos sobre tus necesidades y las posibilidades.